Infecciones de transmisión sexual (ITS) y VPH en la salud femenina.

Las infecciones de transmisión sexual (ITS) y el virus del papiloma humano (VPH) están estrechamente relacionados. Cuando el entorno celular sufre trastornos por una infección de este tipo, puede generarse un círculo vicioso de infecciones recurrentes que afecta directamente la salud reproductiva.

ITS y VPH: una relación que no debe ignorarse

La presencia de patógenos de transmisión sexual puede influir en la persistencia del VPH, aumentando el riesgo de complicaciones en la salud cervical.

Qué puedes hacer:

  • Detección temprana: realizar análisis de VPH e ITS durante las revisiones de salud cervical es clave para identificar y tratar infecciones de manera oportuna.
  • Revisar siempre su estado: si existen síntomas, es fundamental evaluar si han ocurrido otras infecciones asociadas a ITS o vaginitis.

Impacto de ITS y VPH en madres y bebés

Las consecuencias de las infecciones no tratadas pueden ser graves tanto para las madres como para los bebés.

  • Para las madres: las lesiones precancerosas del cérvix están asociadas a abortos recurrentes. Además, las ITS y el VPH sin control incrementan el riesgo de complicaciones durante el embarazo.
  • Para los bebés: estas infecciones pueden transmitirse durante el embarazo, el parto o la lactancia. Casos como la sífilis o la vaginitis no tratadas representan un alto riesgo para la salud del recién nacido.

Qué puedes hacer:

  • Revisar el estado de salud antes de concebir: una revisión médica periódica es una excelente forma de prevenir infecciones y proteger el bienestar familiar.
  • Atenderse oportunamente: muchas ITS pueden tratarse con éxito, reduciendo riesgos a largo plazo como infertilidad, dolor crónico o transmisión al feto.

Señales de alerta: autoevaluaciones útiles

Autoevaluación 1: ¿Tiene algún síntoma como secreción vaginal?

Síntomas comunes:

– Irritación o picor en la vulva

– Mucosidad o secreciones purulentas

Patógenos causantes:

  • Trichomonas vaginalis

Síntomas comunes:

– Sensación de ardor

– Dolor durante relaciones sexuales o al orinar

– Secreción vaginal grumoso, blanco o cremoso y espeso

Patógenos causantes:

  • Especies de Candida

Síntomas comunes:

– Mal olor vaginal

– Secreciones blancas

Patógenos causantes:

  • Vaginosis bacteriana

Síntomas comunes:

– Secreción cervical o vaginal

– Sangrado vaginal y dolor al orinar.

Patógenos causantes:

  • C. trachomatis
  • N. gonorrhoeae
  • M. genitalium

Autoevaluación 2: ¿Dolor en la parte inferior del abdomen?

Síntomas comunes:

– Sensibilidad abdominal o dolor a la descompresión

– Ausencia o retraso de la menstruación

– Parto, aborto inducido o espontáneo reciente

Patógenos causantes:

  • C. trachomatis
  • N. gonorrhoeae
  • M. genitalium

Autoevaluación 3: ¿Síntomas como úlceras genitales?

Síntomas comunes:

– Pápulas o vesículas en la zona genital

– Dolor, picor y ardor al orinar

Patógenos causantes:

  • Herpes simplex virus-1,2

Síntomas comunes:

– Sífilis (chancro sifilítico)

– Fiebre, malestar general y dolor articular

– Lesiones o pápulas eritematosas

– Pápula eritematosa

Patógenos causantes:

  • Treponema pallidum
  • Haemophilus ducreyi
  • C. trachomatis – LGV

Cuidar la salud reproductiva femenina

La detección del VPH y el diagnóstico sindrómico de ITS en mujeres representan dos pilares complementarios en la protección de la salud reproductiva. Por un lado, la identificación del VPH permite prevenir y controlar el desarrollo de lesiones precancerosas que comprometen la salud cervical. Por otro, el abordaje sindrómico de las ITS ofrece una respuesta práctica y eficaz frente a síntomas que, aunque puedan parecer inespecíficos, alertan sobre infecciones que afectan de forma directa la fertilidad y el bienestar de la mujer.

Integrar ambas estrategias no solo fortalece la prevención y el tratamiento oportuno, sino que también contribuye a romper el ciclo de infecciones recurrentes que impactan la calidad de vida. Así, promover un acceso continuo a revisiones médicas, pruebas de laboratorio avanzadas y orientación clínica personalizada se convierte en un paso esencial para garantizar una salud integral femenina y reducir los riesgos tanto en la mujer como en sus futuros embarazos.

En Seegene México, contamos con tecnología avanzada para la detección de VPH e infecciones de transmisión sexual, ayudando a las mujeres a tomar control de su salud y prevenir riesgos a futuro.

Descubre más ...

Usamos cookies para garantizar que ofrecemos la mejor experiencia en nuestro sitio web.
Si sigue navegando, entenderemos que acepta su uso.