Resistencia a los Antimicrobianos.

Resumen del Congreso anual de la European Society of Clinical Microbiology and Infectious Diseases (ESCMID) 2024

#Futurepandemics #RAM #OneHealth #Climatechange

  • Sobre la base de las lecciones aprendidas durante la pandemia, se están llevando a cabo debates activos sobre las estrategias de gestión y prevención para futuras pandemias.
  • La escala mundial de la crisis de la resistencia a los antimicrobianos (RAM) requiere el enfoque de “One Health”. Este enfoque aborda la RAM a través de la gestión integral de los seres humanos, los animales y el medio ambiente.
  • El impacto del cambio climático en la propagación de enfermedades infecciosas pone de relieve la necesidad de estrategias de respuesta sostenibles.

Desafíos mundiales de la resistencia a los antimicrobianos

  • Los OMDRs (organismos multidrogo-resistentes) pueden propagarse desde países con alta prevalencia de RAM a aquellos con baja prevalencia a través de viajeros y migrantes, afectando los niveles de RAM en la comunidad (1, 2, 3).
    • En un estudio sistemático, las tasas más altas de transporte de OMDRs se observaron después de viajar al sur de Asia (71%), seguido de los viajes al norte de África (42%) (2). 
    • Una red integrada de vigilancia y seguimiento en tiempo real más allá del ámbito nacional es crucial para mejorar la eficacia de la vigilancia de la RAM y proteger a las comunidades de la amenaza de los movimientos transfronterizos (2, 3).
  • A pesar del plan de acción de España en 2014 sobre la RAM, la E. coli productora de BLEE (betalactamasas de espectro extendido) ha aumentado rápidamente, lo que pone de manifiesto la necesidad de aplicar contramedidas eficaces en todo el mundo (4).


Importancia de la vigilancia en los aspectos de One Health

  • El cambio climático aumenta la RAM, las enfermedades transmitidas por vectores (ETVs) y la prevalencia de enfermedades transmitidas por el agua y los alimentos (Figura 1) (5).
    • El aumento de la temperatura promueve el crecimiento bacteriano y la infección, lo que conduce a un uso elevado de antimicrobianos y a una presión selectiva para el aumento de la RAM. También se facilita la transferencia horizontal de genes, lo que promueve aún más la RAM.
  • La vigilancia debe realizarse desde la perspectiva de One Health, no centrándose solo en los seres humanos (6).
    • Un estudio realizado en España indicó que el movimiento de bacterias aumenta la propagación de la RAM entre humanos y animales en diferentes entornos (7).
    • El virus del Nilo Occidental, un virus zoonótico, se propagó a Europa a través de la migración de aves silvestres (8). Se ha demostrado la correlación de los brotes en caballos/aves con las infecciones humanas (6).
  • La epidemiología basada en las aguas residuales es una herramienta de vigilancia valiosa, ya que muestra una buena representatividad y una alta cobertura poblacional (25-99% en Europa) (9).
    • Su uso se está expandiendo en países europeos, incluidos los Países Bajos, Finlandia, Luxemburgo y Hungría, para controlar patógenos, como el VRS, la gripe A/B, el norovirus, la viruela símica, el poliovirus y la RAM.

Figura 1. El cambio climático y Una sola salud (10,11).

A diagram of a climate change
Description automatically generated


Pruebas de PCR multiplex sindrómicas: un componente vital en la atención médica

  • Después de la pandemia de COVID-19, un mayor enfoque en las pruebas sindrómicas está impulsado por varios factores (12).
    • Los pacientes buscan explicaciones de los patógenos causantes y los médicos deben responder a sus demandas.
    • El tratamiento dirigido, la vigilancia de la salud pública y la comprensión de los nuevos tipos de infección también son razones clave desde la perspectiva de un médico.
  • La importancia de las pruebas sindrómicas se enfatiza a través de varios estudios de infección.
  • En el estudio IMPACT*, 1,025 casos pediátricos mostraron diarrea sanguinolenta. La coinfección con virus se detectó en el 18% de las infecciones bacterianas, y el 38% de los casos no tenían patógenos identificables. Sin embargo, el 43% recibió prescripciones terapéuticas inadecuadas (13).
  • En CUTIS, el 59% de 25.749 pacientes refirieron haber experimentado infecciones del tracto urinario hasta 4 veces, y el 17% las había experimentado más de 10 veces (14).

*IMPACT: Implementación del diagnóstico molecular para la gastroenteritis aguda pediátrica

†CUTIS: Estudio de infección del tracto urinario de Copenhague

Nuevas tendencias en diagnóstico molecular

  • La saliva emerge como una muestra no invasiva prometedora. Su muestreo es sencillo, económico, apto para pruebas a gran escala, fácil de repetir y protege la privacidad mediante la toma de muestra en casa. El uso de saliva se está expandiendo más allá de las pruebas de SARS-CoV-2 para incluir las pruebas de viruela símica, ETVs, norovirus y VPH (15).

Un mundo libre de enfermedades con Seegene


(1) Glasner, S0622; (2) Kajova, S0621; (3) Stecher, O0286; (4) Gutiérrez, O0066; (5) Essack, S0011; (6) Riccardo, S0262; (7) González-Zorn, S0316; (8) Kolodziejek et al., 2014; (9) Benedetti, O0439; (10) The Global Climate & Health Alliance; (11) Documento de la WSPA, 2012; (12) Meltzer, IS39; (13) Romero, OS099; (14) Hansen, OS099; (15) Byrne, M0266 y Wyllie, M0267 Nota: S (Simposio de 1 hora), O (Sesión oral), IS (Simposios integrados y rincones de canalización), M (Conozca al experto) y W (Sesión educativa de 2 horas) indican los nombres de las sesiones en la ESCMID (Sociedad Europea de Microbiología Clínica y Enfermedades Infecciosas) 2024.

Copyright© Scientific Insight Team, Seegene Inc., All Rights Reserved

Leer más

Descubre más ...

Usamos cookies para garantizar que ofrecemos la mejor experiencia en nuestro sitio web.
Si sigue navegando, entenderemos que acepta su uso.